RESUMEN ECOLOGÍA, MUNDO, NATURALEZA HUMANA, VERDAD Y RELATIVISMO
Todos estos conceptos dan como resultado la
existencia humana y lo que rodea a esta misma, desde la ecología que es la
ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí
y con su entorno así como el mundo es cuanto rodea al ser humano, la naturaleza humana es netamente el genoma
humano, la verdad como la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con
la realidad y por último, el relativismo como posición filosófica que niega la
existencia de verdades absolutas, ya sea en el ámbito del conocimiento, de la
moral o de la metafísica.
ENSAYO BLOQUE 10
Dentro de lo que rodea al ser humano podemos
encontrar diferentes partes como lo son la ecología, que es la ciencia que
estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su
entorno, incluyendo las propiedades físicas y químicas así como los factores
abióticos, tratando de explicar los procesos de la vida, interacciones y
adaptaciones, el movimiento de materiales y energía a través de las comunidades
vivas, el desarrollo sucesional de los ecosistemas, la abundancia y la
distribución de los organismos y de la biodiversidad en el contexto del medio ambiente;
organizándose en niveles como organismo, población, comunidad, ecosistema y
biosfera. El mundo es el nombre que recibe cuanto rodea al ser humano, clasificándose
en el mundo sensible y el mundo tangible, siendo para la iglesia católica uno
de los tres enemigos pues representa lo material de la vida profana, siendo
utilizado en el contexto político para dividir a los países en grandes grupos,
siendo el primer mundo los países capitalistas, el segundo los comunistas y el
tercer mundo agrupa al resto de los países, la mayoría pobres o en vías de
desarrollo y siendo en la geografía la suma de todos los habitantes humanos de
cualquier era.
La naturaleza humana siendo el genoma humano,
idéntico en todos nosotros siendo esto una verdad científica, refiriéndose al
concepto biológico; planteando que se nace humano y se llega a ser persona.
Teniendo una verdad que es la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos
con la realidad, pudiendo ser absoluta o relativa y por último, el relativismo
como toda posición filosófica que niega la existencia de verdades absolutas, ya
sea en el ámbito del conocimiento, de la moral o de la metafísica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario