miércoles, 13 de febrero de 2019

EL POSITIVISMO




RESUMEN EL POSITIVISMO

August Comte es considerado el creador del positivismo, en dónde se considera a la ciencia como fuerza humana poderosa para abrir camino al progreso y en donde no tener prejuicios nos permite tener una vida libre e individual.
Comte en esta corriente creó la palabra altruismo que significa dar sin esperar nada a cambio,  también utilizó la sociología para estudiar a la sociedad desde un punto de vista de su organización y desorganización social, creando de esta forma la ley de los tres estados: El estado teológico en dónde el hombre busca las causas últimas y explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas, el estado metafísico en dónde se cuestiona lo teológico y se reemplaza por entidades abstractas radicadas en las cosas mismas, época de tránsito entre el espíritu y su madurez y por último el estado positivo, que hace oposición a la filosofía negativa y se tiene como característica el ser útil, cierto, preciso y constructivo, se correlaciona con la mayoría de edad social e intelectual.
Su finalidad es el control y el dominio de la naturaleza y la sociedad.





EL POSITIVISMO

Auguste Comte es considerado el creador de esta corriente filosófico, utilizando por primera vez este término en el siglo XIX. Consistiendo esto en no admitir como válidos científicamente otros conocimientos sin antes haberlos experimentado, es decir, aceptando solo aquellos que vienen por medio de la experiencia, dejando de lado toda noción a priori y todo concepto universal o absoluto.
Considera a la ciencia como una fuerza humana poderosa que nos abre el camino al progreso, teniendo en cuenta que esta se debe desarrollar continuamente para permitir el control de la especie humana y dejando de lado los prejuicios para poder tener una vida libre e individual. Comte inició la etapa que llamó “higiene cerebral” y en ella, creó la palabra ALTRUISMO que hace referencia al dar sin esperar nada a cambio.
Su influencia llevó a la fundación de países como Brasil, que en su bandera lleva una parte de su triada filosófica (Altruismo, orden, progreso).
Comte también es considerado el creador de la sociología, que se relaciona con el positivismo y que permite estudiar a la sociedad desde un punto de vista de su organización (Lo que permite el libre funcionamiento del sistema) y su desorganización social (Amenaza de romper este equilibrio).
Por medio de estos estudios, Comte también creó la “LEY DE LOS TRES ESTADOS” que como su nombre lo indica, consiste en EL ESTADO TEOLÓGICO en donde el hombre busca las causas últimas y explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas, llegando así al ESTADO CIENTÍFICO O POSITIVO y EL ESTADO METAFÍSICO en donde es cuestionado todo lo teológico y se reemplaza por entidades abstractas, las cuales explican su por qué y determinan su naturaleza.
 Dentro de las características de la filosofía positiva, encontramos que hace oposición a la filosofía negativa y le atribuye los males de la anarquía y la inseguridad social; teniendo al ser como útil, cierto, preciso y constructivo, correlacionando esto con la mayoría de edad social e intelectual debiéndose a la desaparición del espíritu metafísico. Sin embargo, la filosofía positivo siempre ha hecho el intento de clasificar todas las ciencias en 5 fundamentales, que conocemos como Astronomía, física, química, fisiología  y sociología. 
Su principal objetivo es el control y el dominio de la naturaleza y la sociedad para que por medio de estas relaciones se pueda predecir el futuro.
Por estas razones podemos comprender que todo aquello que ha sido validado mediante el positivismo es todo aquello que hemos podido comprobar con el paso del tiempo mediante las experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SEMILLERO INVESTIGATIVO

 RESUMEN SEMILLERO INVESTIGATIVO La Fundación de Estudios Superiores “Monseñor Abraham Escudero Montoya” ha diseñado una serie de proces...